5 estrategias para impulsar tu negocio con YouTube

Que la fiebre de ver videos en Internet contagia a casi todos ya lo sabes. Cómo aprovechar esa gigantesca audiencia de usuarios de videos para hacer crecer tu negocio es un reto que amerita revisar tus estrategias de mercado y echarle un vistazo a YouTube, la plataforma de videos con el público más grande del mundo.

Para el 2020 el 80 por ciento de todo el tráfico de Internet van a ser videos. Si no te incorporas a esa tendencia vas a perder acceso a esa videoaudiencia creciente del universo web. En las redes sociales, YouTube es rey indiscutible del video, al contar con 1.9 billones de usuarios mensuales que devoran todo tipo de videos en esta plataforma. YouTube es el segundo buscador de Internet, luego de Google, al cual está asociado, en una dupleta ganadora.

Recientemente dos ejecutivos de YouTube de América Latina, María Guitrón y Martín Putallaz,  estuvieron en Puerto Rico compartiendo en un taller cómo utilizar esta plataforma para el éxito empresarial. A continuación, cinco estrategias que expusieron:

  1. Tu negocio debe tener un canal en YouTube
    Considera que, a nivel mundial, consumimos un billón de horas en videos cada día en YouTube. Allí, mayormente desde nuestros celulares nos entretenemos con videos de películas, música, videojuegos, noticias, espectáculos, deportes, recetas de cocina o aprendemos técnicas con tutoriales educativos de todo tipo. Las personas se conectan unas cinco horas diarias a Internet. Si en YouTube hay tanta gente, ¿no es obvio que debes estar ahí para llegar a tus clientes actuales y potenciales? La tendencia es tan grande que creció en 50% el número de canales de YouTube de microempresas que ganan anualmente seis cifras (más de $100,000). Es la plataforma ideal para negocios pues en esta coexisten los usuarios a los que se quiere llegar, los creadores de contenido y las empresas que buscan llevar su mensaje. Crea tu canal en YouTube con una cuenta de Gmail, pero recuerda hacerlo en Creator Studio como empresa, no como usuario personal.
  1. Aprende de producción de videos.
    Hay muchos seminarios gratis con consejos de producción de videos en el mismo YouTube. Y cuando tengas duda usa la herramienta de Help que te dará más información. Tómate el tiempo para aprender y experimentar. Se debe crear una estrategia para tus videos, con tu equipo creativo de producción de video. El 70% del éxito de tus campañas está en la creatividad del anuncio, en cómo captar la atención de los usuarios del video en los primeros 5 a 10 segundo. Lo básico para que tus videos tengan resultados es que incluyan un llamado a la acción claro, mencionar por qué tu propuesta de servicios o tu producto es lo mejor y al final repetir tu oferta. Ese esencial que tu video esté accesible en los buscadores de YouTube y Google. Esto lo logras con un buen título y una descripción del video que indique claramente qué se estará viendo. También es esencial que tenga una buena imagen en miniatura (thumbnail) que llame la atención al verlo en el buscador. Y lo mejor para tu negocio, puedes tener, en el renglón de Show More, enlaces (recortados, como en tinyurl.com o bitly.com) a tu página web, a tus redes sociales y a lugares donde se pueda generar una compra de tu servicio o producto.
  2. Haz crecer tu comunidad con el A B C D de Creatividad
    Los ejecutivos de YouTube recomiendan este A,B,C,D de Creatividad: Atracción, Branding, Conexión y Dirección.  La atracción es lo primero: despertar la curiosidad del público desde el principio, con caras familiares, con una situación extraña, presentando un argumento llamativo, utilizando buena música, provocando emoción. Luego, el momento en que das a conocer tu branding, tu marca, es relevante para provocar impacto y que la gente lo recuerde luego, con un buen audio o visualmente llamativo. La conexión se logra mediante emociones e historias que apelen a la gente. Crea un vínculo emocional con música, con el relato, con las miradas de la gente, con buena actuación. Al final debe estar clara la dirección con el llamado a la acción para el público, que tenga una imagen con la marca de la empresa y unas instrucciones de cómo acceder al servicio o por qué comprar el producto.
  1. Anúnciate en YouTube
    Aprovecha la diversidad de productos de mercadeo en YouTube, con Google Ads que pueden llegar al mercado exacto que necesitas, con audiencias específicas por intereses y hábitos, por intención de compra en tiempo real y remarketing si ha mostrado interés en adquirir un servicio antes y lo interrumpió, pero se le vuelve a mostrar. Los anuncios son costoefectivos, pues si las personas no los ven, no pagas.

Entre los anuncios están los Bumper Ads (anuncios de video In-Stream de 6 segundos, optimizados para celular); True View In Stream, los anuncios para crear proyección de marca que aparecen antes de un video y se pueden sacar en unos segundos; una campaña True View Discovery (los anuncios que aparecen en el homepage de YouTube, como resultado de la búsqueda del usuario, como videos relacionados a ese tema). Con estos anuncios se puede lograr interacción con el público.

  1. Llama a la acción con YouTube Cards
    Al final del video, recuerda utilizar alguno de las variadas YouTube Cards, con llamados a la acción, por ejemplo: Conoce más, Descarga el app, Compra ahora, Ver más, entre otros.  La idea es que en los últimos 20 segundos del video tienes la oportunidad de usar un YouTube Card, una imagen en un recuadro que se destaca y ahí puedes hacer varias cosas: redirigir con un click a un website, mostrar un producto; llevar a un link de otro video relacionado; llevar a otro canal asociado o dirigir hacia una encuesta.

Son múltiples y variadas las opciones para hacer crecer tu empresa utilizando al máximo los recursos de videos de YouTube. Si necesitas ayuda para diseñar tu estrategia y producir anuncios efectivos para YouTube, con gusto podemos asesorarte en Auge Communications.  Escríbenos a info@augepr.com